top of page

TRANSFIGURARME: ALIANZA ETERNA


II DOMINGO DE CUARESMA 2019



1a LECTURA (Gn 15, 5-12. 17-18)

Lectura del libro del Génesis.

En aquellos días, Dios sacó afuera a Abrahán y le dijo: Mira al cielo; cuenta las estrellas, si puedes. Y añadió: Así será tu descendencia. Abrahán creyó al Señor, y se le contó en su haber. El Señor le dijo: Yo soy el Señor, que te sacó de Ur de los Caldeos para darte en posesión esta tierra. El replicó: Señor Dios, cómo sabré yo que voy a poseerla. Respondió el Señor: Tráeme una ternera de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón. Abrahán los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres, y Abrahán los espantaba. Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrahán, y un terror intenso y oscuro cayó sobre él. El sol se puso, y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha ardiendo pasaban entre los miembros descuartizados. Aquel día el Señor hizo alianza con Abrahán en estos términos: A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río Eufrates. Palabra De Dios.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 26)

El Señor es mi luz y mi salvación, a quién temeré?

El Señor es la defensa de mi vida, quién me hará temblar?

Escúchame, Señor, que te llamo;

ten piedad, respóndeme.

Oigo en mi corazón: Buscad mi rostro.

Tu rostro buscaré, Señor,

no me escondas tu rostro.

No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio.

Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.

Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor.


2ªLECTURA (Fil 3, 17 - 4,1)

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses.

Seguid mi ejemplo, hermanos, y fijaos en los que andan según el modelo que tenéis en nosotros. Porque, como os decía muchas veces, y ahora lo repito con lágrimas en los ojos, hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo: su paradero la perdición; su Dios, el vientre; su gloria, sus vergüenzas. Sólo aspiran a cosas terrenas. Nosotros, por el contrario, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. El transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo. Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manteneos así, en el Señor, queridos. Palabra de Dios.


EVANGELIO (Lc 9, 28b-36)

Lectura del santo evangelio según san Lucas.

En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, aparecieron con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén. Pedro y sus compañeros se caía del sueño; y, espabilándose, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: Maestro, que bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. No sabía lo que decía. Todavía estaba hablando, cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía: Este es mi Hijo, el escogido, escuchadle. Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto. Palabra del Señor.



Comentario a las lecturas

Domingo II de Cuaresma 2019


Un sueño, no una anestesia; eso es lo que recibe Abrahán del cielo mate la inminencia de la Alianza. Tenemos miedo a dormir, a no despertarnos, miedo a que el tiempo pase ante nosotros y solemos por ello huir, escaparnos de esa realidad imposible de disolvernos porque es doloroso vivir con la conciencia despierta. Y, descubro que mientras el tiempo es el espacio real donde Dios desea hacer la historia y poner su palabra y su Alianza, nosotros convertimos el tiempo en nada, tiempo vacío, inexistente, estéril. Maquinamos muchas cosas en el tiempo pero no dejan de ser espejismos anestésicos de nosotros mismos alejados de la realidad.

Y dirás, pero ¿a donde va este hombre con este comentario? Voy hacia ti con intención que lo tomes de nuevo entre tus manos y lo hagas tiempo de un sueño profético. Si, nos dices que los cristianos estamos dormidos, que no sabemos muy bien cuál es nuestro papel. La sociedad de hoy nos mira como los enemigos o si bien como los “abducidos” que no tienen personalidad. Pues nada de eso. Somos los que entrando en el sueño del cielo, anhelamos una tierra nueva y un cielo nuevo. Me da igual que muchos digan que hablamos falazmente, o que nuestro discurso es rancio. No, quiero decir al mundo, a los enemistados con la esperanza o la caridad, con la fe o la Iglesia en sí, que el sueño de Dios en el que el hombre es adiestrado para la batalla es el defensor de la realidad y el enemigo de la anestesia. La Iglesia necesita cristianos de sueños divinos y no cristianos anestesiados que sobreviven sin luz. De ahí que esta primera lectura nos lleva a la excelsa realidad de una alianza que en Dios es eterna. No sin motivo llamamos a Abrahán nuestro padre en la fe. Salgamos de las manipulaciones, entremos en ese sueño de la alianza donde aprendemos a ser libres porque Dios mantendrá siempre su alianza.

Un ejemplo, nos pide hoy San Pablo, ser un texto escrito por Dios en medio de nuestros hermanos para despertar las conciencias dormidas o anestesiadas. Podría sonar a fuertes y a débiles, a vencedores y vencidos, pero no. El ejemplo a dar es el amor hecho carne, la acción vivificante del mismo amor que deseamos poner, aún con lagrimas sobre los corazones de los hombres. Antes os decía que la gente cuando nos ve piensan muchas cosas negativas, nos ven como enemigos o distractores de la verdad, cuando nos ven amar, incluso en el dolor, mantener la esperanza frente a momentos desesperantes, nos llaman impostores, cuando ven que reímos o mantenemos la calma, parece que se desesperan ellos al ver en nosotros momentos de equilibrio. Esto nos lleva a ser visto, lo que otras veces os he comentado como enemigos. Pero debemos hablar de la Cruz, es más, los cristianos no podemos endulzar nuestro camino creyente para no asustar, no podemos endulzar la fe. La Cruz es una inmensidad de amor de Dios por nosotros, la Cruz no es la conformidad del dolor de todos, no. Pero por no predicar la Cruz, el hombre quizá, a perdido esa fuerza vital para sobrevivir y vivir en los momentos más complejos.

Nos hemos hecho invencibles, tenemos siempre el control de todo, lo sabemos todo y, esto puede estar dañando esa zona neuronal propia de conciencia, el latir del corazón. Volver a ese anuncio doloroso y gozoso de la Cruz es dejar el vientre, caprichoso y encendido en oscuridad, olvidarnos de la supremacía sobre los demás. Así, solo así, volveremos a ser los ciudadanos del cielo. De aquellos transformados por la verdad de Jesucristo.

Y quizá eso sucede en nosotros cuando salimos del sueño De Dios hacia la realidad de la vida en la Cruz, nos transfiguramos como Él. Pero no por nosotros sino por la voz del Padre que envuelve en su luz maravillosa al Hijo y en Él, somos envueltos nosotros. La transfiguración es una consecuencia de la voluntad De Dios en nosotros. La forma en la que nos despertamos del sueño es como los hombres y las mujeres del Reino que son abrasados en el amor de La Luz divina. La Santa Trinidad es quien acciona los mecanismos de conversión y su deseo en nosotros, quien despierta esas ganas inmensas de cristificar nuestra carne. El Tabor es la zona prohibida para los cobardes, los que titubean sobre el actuar de la gracia y la transformación. Suben al Tabor los que anhelan ver a Dios, ver La Luz transformante; los que saben que allí encontrarán conversión interior y paz, al tiempo de una experiencia única de amor y comunión.

La gran pregunta: ¿nos animamos? Subamos en comunidad a ese monte hermoso, donde Cristo es Luz de Luz, Dios Verdadero De Dios verdadero, engendrado, no creado…”, en fin ese profundo Credo de fe que tenemos esta allí. Espero que deseemos ser parte del Credo con la fe.

FELIZ DOMINGO DE CUARESMA

 
 
 

Comentarios


SOBRE NOSOTROS

Somos una comunidad de principios y amor a todos nuestros hermanos y hermanas.

Se acerca el Señor, no te quedes lejos. Entra en el vientre de María y regocíjate, mira a Juan, el bautista y escúchale, porque él, como la Iglesia te dirá cuál es el camino que te dará la libertad

DIRECCIÓN 

 Cll 72A # 72A - 77

Bogotá, Cundinamarca

 

hermanosjesusredentor@gmail.com

SUSCRIBIRSE AQUÍ 
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube

COMUNIDAD MONÁSTICA HERMANOS DE JESÚS REDENTOR 

Todos los derechos reservados, 2019

444.png
bottom of page